LA DEDICACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO y SAN PABLO

O ¿qué mayor gloria y ensalzamiento se puede dar á un hombre mortal acá en la tierra, que la que dio el Señor á san Pedro tal día como hoy, con este hecho de Constantino? ¿Y la que después le ha dado sujetando á sus pies la cumbre de los imperios y reinos, y trayendo á su sagrado sepulcro tantas gentes y naciones, que vienen de tan diferentes provincias y tierras á Roma, para reverenciar y adorar sus preciosos huesos y cenizas, y encomendarse al patrocinio de este glorioso príncipe de los apóstoles, teniéndole por su principal amparo y defensor? Y no solamente después que el emperador Constantino edificó en Roma en el Vaticano aquel suntuosísimo templo á san Pedro, han venido á él en romería los fieles (como hemos dicho), sino también antes que se edificase, había en la Iglesia católica esta devoción: y muchos, aun en tiempo de las persecuciones atrocísimas de los tiranos, de muy lejas tierras venían á Roma para visitar Limina Apostolorum, que así llamaban aun entonces las iglesias de san Pedro y san Pablo: porque á los umbrales de las puertas de sus templos se postraban y derribaban en el suelo, besándolas con singular piedad y devoción. Y siempre se han tenido en gran veneración aquellos sagrados lugares.
Y han sido respetados en tanto grado, que los mismos bárbaros que saquearon y destruyeron la ciudad de Roma, no se atrevieron á tocar cosa de ellos, ni hacer daño á persona que á ellos se acogiese, por tenerlos por lugares de refugio, privilegiados ó inviolables, como más largamente lo dijimos en la vida de san Pedro, á los 29 días del mes de junio. Otros templos edificó el emperador Constantino, que referimos en la fiesta de la Edificación de la basílica ó iglesia del Salvador, que es á los 9 de este mes de noviembre. El Martirologio romano hace mención de la Dedicación de la iglesia de San Pedro y San Pablo, y el cardenal Baronio en sus anotaciones, y en el III tomo de sus Anales trata docta y copiosamente de ella.
Fuente: La leyenda de oro para cada día del año; vidas de todos los santos que venera la Iglesia; obra que comprende todo el Ribadeneira mejorado, las noticias del Croisset, Butler, Godescard, etc
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario